No es ningún secreto que crear un hit musical es el objetivo de muchos músicos. Pero exactamente, ¿qué es un hit musical?. Hoy hablaremos sobre este termino y como lograr que tu música se convierta en un hit.
Primero, ¿Qué es un hit musical?
Los hits musicales son canciones que han alcanzado un éxito notorio entre las listas de la radio o plataformas de streaming y que se ganan el gusto personal del público, también es fácil saber cuándo una canción es un hit musical ya que marcas comerciales comenzarán a hacer uso de ella en sus anuncios publicitarios.
Todos hemos escuchado alguna canción una y otra vez en la calle y comercios, puede tener un ritmo agradable o letras pegadizas, pero por lo general son fácilmente recordables. De acuerdo con el estudio ‘’Características de la creación y producción de Hits durante el siglo XXI” de Nicolás Espinoza, todos los éxitos musicales comparten algunas características que hacen que sean fácilmente recordadas y apreciadas por el público.
¿Cómo hacer un hit musical?
A pesar de que no se puede predecir qué canción tendrá éxito, la mayoría de músicos y productores concuerdan en qué cosas no pueden faltar en una canción si quieres que sea todo un éxito, así que si eres músico toma nota de las siguientes características de los hits musicales:
Repetición
La repetición de acordes y letra es un factor clave que haga que la melodía, ritmo y letra puedan ser recordados, si en cada estrofa se agregan nuevos elementos será difícil recordarlos todos cuando se vuelva a escuchar la misma canción.
Instrumentos
Lo instrumentos que uses puede ser un gran factor que haga que tu tema se olvide o sea un éxito, evita incluir instrumentos que no aporten a tu canción, demasiada saturación de instrumentos puede hacer que tu publico deje de prestar atención a los instrumentos principales
Tempo
El tempo, ritmo o beat es el latido de tu canción, asegúrate de elegir uno que corresponda al sentimiento que quieres transmitir, un tempo muy acelerado para una balada romántica no es la mejor opción, por el contario un tempo lento será muy aburrido para una canción de salsa bailable.
Considera a tu audiencia y el momento en que escucharán este tema para elegir el mejor ritmo para tu canción, si es algo que quizá quieran escuchar mientras hacen ejercicio, en una reunión con amigos o en un momento de mucho sentimiento.
Factor Cultural
Otro Factor de importancia al hacer un tema musical es el aspecto cultural, no importa sobre qué trate tu canción, siempre estará cargado de rasgos culturales con los que tu público se sentirá fuertemente identificado o, por el contrario, no se reflejarán para nada con tu canción.
Por eso debes tomar en cuenta el grupo cultural donde tu tema será escuchado y construir una melodía y letras que contengan referencias culturales hacia tu audiencia.
Contexto
El contexto es el estado cultural y social del momento, es decir, los eventos que están sucediendo en el momento, pueden ser cuestiones sociales como protestas en el país y malestar social donde ciertos temas que tengan letras con un mensaje de impacto tienen probabilidad de ganar gran aceptación del público.
Por otro lado, una balada tranquila o un tema con un ritmo alegre y jovial tiene más posibilidades de éxito en fiestas navideñas o fechas de celebración.
Duración
De acuerdo con el estudio ‘’Características de la creación y producción de Hits durante el siglo XXI” de Nicolás Espinoza, el top de canciones de las listas de éxitos Billboard desde el año 2000 al 2014 tienen una duración de 3 minutos a 4.5 minutos, señala que, por debajo de los 3 minutos, una canción no alcanza a empatizar con el público por lo que es fácilmente olvidable.
Sin embargo, por encima de los 4.5 minutos sucede algo similar, haciendo que las personas se desinteresen por encima de los 5 minutos.
Disponibilidad
Hoy día las plataformas de streaming son el principal lugar donde la gente busca nueva música, por lo que si quieres tener buenas posibilidades de llegar a un nuevo publico debes asegurarte de subir tus temas a todas las plataformas de música, puedes probar Spotify o Anchor que son plataformas globales, o plataformas locales como Tidal o Sonido Cool.
Conclusión
No importa el género musical en el que compongas, todas las canciones pueden transmitir un sentimiento con el que puedes hacer que tu audiencia empatice con tu tema musical, mientras más fuerte sea este sentimiento tendrás más posibilidades de que tu canción sea todo un éxito.
En Sonido Cool tienes todas las herramientas para compartir tu música con todo el mundo, sube tus canciones hoy mismo y mira cómo se convierten en hits musicales.
Comentar