Los retos de un artista musical que se deben afrontar hoy día, van más allá de saber ejecutar uno o varios instrumentos, en una sociedad que cada vez es más exigente, cambiante, que prefiere la calidad que la cantidad algo que algunos llaman “economía de las experiencias”. El artista debeevolucionar, innovar y mejorar los productosmusicales que desarrolla, además de afrontar el vertiginoso mundo de la tecnología, internet, aplicaciones entre otros, todo esto teniendo como meta la satisfacción de un público y la conexión, si se quiere, emocional con la audiencia. El artista requiere de un equipo de profesionales que lo ayuden a mantenerse en la palestra de la industria y el espectáculo que lo impulsen a asumir los grandes Los retos de un artista musical
Los retos de un artista musical
Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha desarrollado formas de creación para evolucionar en su paso por la tierra, una de éstas es la música con distintos géneros. Músicos, cantantes, artistas han asumido retos importantes, aportado su ingenio en este largo transitar, ofreciendo voces y ritmos que han dejado historia. En la actualidad el universo musical atraviesa un momento de cambios, desde los formatos, los soportes, los estilos, además de la digitalización, y últimamente se suma a esto el tema de la pandemia que influye directamente sobre las presentaciones, la manera de visibilizar al artista musical y los modelos de negociación.
Los retos delante del público en el escenario
Todo esto supone ungran reto para un artista musical, no solo por lo anterior sino, por lo que representa ante el público y como se desarrolla en los escenarios sean estos presenciales o virtuales. En el escenario toca afrontar varios retos, el artista musicaldebe comprender en primer lugar quelos tiempos han cambiado, se enfrenta a un público cada vez más exigente, que minuto a minuto varia sus gustos. Aunque los eventos seguirán siendo importante en el medio artístico se enfrenta a la diversidad, en las presentaciones tanto presenciales, como virtuales. En el mundo musical antes de la aparición de internet, los artistas musicales anhelaban lograr contratos con las grandes firmas disqueras y que éstas les financiaran las grabaciones y los conciertos. No todos lograban alcanzar la cima, hoy día esto ha quedado relegado cualquier persona desde su hogar haciendo uso de ciertas aplicaciones puede hacer conciertos y mostrar sus productos musicales a un indeterminado número de público. Por ello, el artista musical debe constantemente innovar en contenido y espectáculo, desarrollar, es importante que las canciones que interprete el artista musical sean siempre la parte central de su trabajo enfocarse en los gustos del público y agruparse con talentosos compositores y músicos que le impriman un sello de distinción.
La improvisación
Según los entendidos en la materia, crear y mostrar música que no está escrita bajo los esquemas formales y florece espontáneamente podríamos denominarlo improvisación. Esto representa un punto invalorable en la creación artística porque parte del intelecto y funciona como una forma de expresión que puede establecer conexiones entre el intérprete y la audiencia. El artista musical hace uso creativo de los elementos disponibles, utiliza su conocimiento y/o habilidades con instrumentos.Conoce, comprende y puede llegar a relacionardistintos géneros, trabajando con los sonidos y las escalas desarrollando inclusosus propias ideas en la composición musical. Los artistas que logran elevar el nivel de la improvisación pasan de ser en algunos casos de simples imitadores a talentosos artistas y creadores.
La exigente competencia
Otro gran reto que debe afrontar el artista musical es lacompetencia, en el universo de la música muchas estrellas pierden notoriedad por este tema. Cada día surgen nuevos actores en la escena musical, que traen consigo expectativas de triunfo en este mundo, aunque la experiencia es un factor muy importante también lo es la carga de innovación que pueda traer este nuevo artista. En la actualidad cualquier persona puede desde su hogar diseñar, componer y desarrollar productos musicales de gran calidad, esto obliga a los artistas con carreras ya establecidas a seguir creando más y mejores productos. El creador musical debe mantenerse en constante revisiónpara poder superar la dura competencia, sobre todo si desea colocar su sello de originalidad en el mercado, si se asume la música como un medio para vivir. El artista debe ir al mismo ritmo con la altura de las exigencias, la competencia surge como un elemento natural entre quienes desean resaltaren los escenarios, sean estos presenciales o virtuales. Debe asumir estrategias que fortalezcan su trabajo sin perder de vista lo que inicialmente lo llevo a seguir esta profesión, mantener como principio fundamental el espíritu creador de la música.
El Impacto de su marca personal
Son muchos los retos que debe afrontar un artista musicalpara lograr imponer su marca personal; la versatilidad en sus productos musicales y su proyección, composiciones que gusten, captación de audiencia, presentaciones, un sinfín de esfuerzos que aunado al talento natural del artista puede proveer cierta visibilización en el universo musical. El artista musical debe constantemente demostrar la calidad en sus trabajos, el esfuerzo que día a día imprime en ellos, este aspecto de trascendental importancia estampa en el artista un sello único que le permite mantenerse en el ambiente altamente competitivo de la música. Si bien un artista con altos estándar de calidad y repertorios musicales de primera, es capaz de lograr algunos éxitos, no podrá mantenerse en el tiempo, sin desarrollar su propia imagen y su propio sello como marca personal.
Conclusión
En la actualidad el artista musical enfrenta grandes retos que lo obligan a desarrollar todas sus capacidades y habilidades, para poder consolidar su carrera y estrellato. La espontaneidad o improvisaciones artísticas son cualidades invalorables en escena. Nutren la carrera del músico, curtiéndolo con experiencia y frescura. Frente a la dura competencia que enfrenta hoy día el artista musical, éste debe reinventarse y evolucionar en su propuesta. Empoderándose de los recursos tecnológicos y los avances digitales, tales como, la construcción de su branding , creación de espacios digitales musical, entre otros, recursos que puede promover para su diferenciación en el mercado Definitivamente, para que un creador, artífice musical pueda dejar una huella indeleble en la industria de la música, debe saber desarrollar e imponer su propio estilo, como un sello de su marca personal.
Comentar