¿Quieres saber cómo la industria musical ha cambiado en los 20 últimos años? Existe un cambio significativo gracias al auge de plataformas de streaming como Spotify y Tidal, que han transformado la forma en que la gente consume música. En Sonido Cool, te hemos preparado la siguiente información.
La industria de la música ha experimentado cambios impresionantes en los últimos 20 años, y si tuviéramos que elegir una región donde esto se nota, hay que voltear a ver América Latina, con la aparición del reggaeton y el trap. Además del aumento del streaming, como Spotify, que han permitido a los artistas un alcance global, mientras que plataformas digitales como TikTok y YouTube permiten a artistas emergentes una audiencia sin necesidad de un gran respaldo discográfico. ¿Quieres conocer los cambios que ha traído esto?

Los 5 grandes cambios en la industria musical
Los cambios experimentados en la industria musical en las últimas dos décadas se podría resumir de la siguiente manera.
- Cambio en el modelo de negocio. Antes, la industria musical solía tener un modelo de negocio relativamente simple: los artistas o grupos grababan una canción, y el sello discográfico se encargaba de distribuirla y promocionarla. Sin embargo, la aparición de plataformas de streaming hizo más fácil para los artistas independientes compartir su música y conectarse con nuevas audiencias. Por ejemplo, hoy en día TikTok permite a cualquier artista compartir su música y tener fans en su plataforma.
- Auge de plataformas digitales. El crecimiento de la música digital también trajo cambios en la forma en que se generan los ingresos. Esto se da actualmente según los oyentes suscritos a plataformas de streaming o que descargan música desde tiendas digitales. Este cambio ha tenido un gran impacto en la industria musical, pues ya no funcionan tanto las ventas de álbumes o la reproducción de radio. Como resultado, los artistas dependen cada vez más de actuaciones en vivo y ventas de distintas mercancías.
- Más conciertos y festivales. Además, la música en vivo ha cobrado una gran importancia en los últimos años. Los artistas han encontrado en los conciertos una gran fuente de ingresos y los festivales de música han crecido exponencialmente en popularidad. A pesar de la pandemia de COVID-19, la industria musical encontró maneras creativas de seguir adelante con conciertos en línea y eventos en vivo con capacidades limitadas.
- Aumento de artistas emergentes. El panorama de la industria musical también es cambiante, y ha afectado a los tipos de artistas que son capaces de tener éxito. Los artistas emergentes hoy en día ganan seguidores a través de sus plataformas y redes sociales. Esto ha hecho que sea más fácil para quienes no encajan en los moldes de la industria de la música tradicional encontrar el éxito.
- ¡Más Música Latina! El reggaeton y el trap han sido los géneros que más han prosperado en Latinoamérica y el mundo entero últimamente. Artistas como Daddy Yankee, Bad Bunny, J Balvin, Natanael Cano, entre otros, han logrado una enorme popularidad y éxito en todo el mundo gracias a la globalización de la música. Así, la música latina ha experimentado un crecimiento del 20% en ingresos desde 2020, según datos en Google.
Sin embargo, estos cambios en la industria musical no han sido universalmente positivos. Algunos músicos sienten que la industria se ha centrado demasiado en crear productos en lugar de apoyar a los artistas reales. Además, el aumento de las plataformas de streaming ha planteado preguntas sobre una compensación justa para los artistas, y algunos músicos critican los bajos derechos pagados por algunas plataformas.

Conclusión
En resumen, la industria musical ha cambiado drásticamente en los últimos 20 años, especialmente en América Latina. Los servicios de streaming y las plataformas digitales de redes sociales han permitido a los artistas una audiencia global sin necesidad de grandes sellos discográficos. La música en vivo también ha cobrado una gran importancia, proporcionando una fuente vital de ingresos para artistas y creando experiencias únicas para los fanáticos.
¡La música latina está viviendo un momento increíble y emocionante! Y si quieres ser parte de esto, ¡descubre la música más cool en Sonido Cool! Explora nuestro sitio web y disfruta de la mejor selección de artistas y géneros musicales. ¡No esperes más para encontrar tu nuevo tema favorito!
Comentar